Raúl Carrero. Mis pensares; mi visión.
Sígueme
  • Bienvenid@s
  • La Razón de mi Blog
  • Conóceme
  • BLOG: Cooperativismo
  • BLOG: PR Actual
  • BLOG: Política
  • BLOG: Derecho
  • BLOG: CCLO
  • BLOG: Personal

Afirman terceros que están "[l]istas las cooperativas para la mesa de renegociación"

7/28/2015

0 Comments

 
Les dejo estas preguntitas por aquí...

¿Acaso esta "posición institucional" de las cooperativas que hoy proclama públicamente su Regulador, no debió ser anunciada por representantes oficiales de las propias cooperativas? 

¿Le conviene al Regulador, quien es un funcionario público nombrado por la actual Administración del Gobierno, decir a los 4 vientos, que las Coops están en posición de "renegociar"? 
¿Le conviene eso a sus jefes máximos? 

¿Si comenzaron hace "unas semanas" a estudiar el asunto, está en real posición de emitir la conclusión? 


¿Dijo realmente el funcionario lo que "aduce" el periodista, en cuanto a que un posible impago podría no alterar la solidez que muestran las cooperativas? ¿Si así fue, es esto cierto?


¿Esta participación pública tan conspicua del Regulador en un asunto puramente operacional de las empresas que regula, lo convierte en juez y parte del asunto? ¿Su deber fiduciario es tan extenso?


¿Determinarán las Coops salir formalmente a la palestra pública a comunicar sus planes estratégicos en cuanto a una posible renegociación de los términos de la deuda del Gobierno, que se ven salpicados por la persuasión de su Regulador? 

¿Tienen las Coops la capacidad/ánimo/intención de aglutinarse para defender sus acreencias?

Ver NOTICIA 

Picture
0 Comments

Dicen que "las cooperativas batallarán el impago"

7/28/2015

0 Comments

 
Leyendo esta noticia, solo pienso en la imperiosa necesidad que tiene el Movimiento Cooperativo de dejar surgir un líder. Un líder que provenga de la base, y que realmente conozca las fortalezas y debilidades de nuestras grandes empresas puertorriqueñas. Un líder inteligente, que sea un comunicador respetado y emulado, con la entereza para establecer la pauta y dejarle claro al Pueblo Cooperativista y a PR los planes y las acciones que día a día se ejecutan, y que al hacerlo transmita credibilidad y confianza. Un líder al que se le brinde información certera, que la pueda integrar, y la comunique para permitir que el colectivo crezca.

Sin embargo, tristemente, la mayoría del liderato cooperativista actúa desarticuladamente, muchísimas veces desde sus trincheras, individualmente, sin estrategia, y sin cohesión. Otros muchos se mueven para adelantar solamente sus causas particulares, descartando la realidad indiscutible de que el Movimiento Cooperativo es un SISTEMA, al cual si le trastocan una pieza, se puede desmoronar. Otros, solo están, por solo ser.

Precisamente, este artículo carece de ese líder capaz de transmitir los retos de hoy, las razones del pasado y la real estrategia del futuro. No es competencia del Regulador, ser el comunicador de las cooperativas. Se están cediendo responsabilidades, por falta de voluntad y por no acceder a dejarse guiar por un par. Por cierto, me ofende que las "dos fuentes" entrevistadas por la respetadísima periodista hayan comunicado preocupaciones y planes, desde el anonimato. Así no se lidera; así no se establece la pauta. Todo lo contrario, actuar así, crea miedo e incertidumbre. Y al final, nada aportaron, peor aún, permitieron la publicación de una noticia que, tal cual, crea preocupación en nuestra gente y hasta incertidumbre y desesperanza. Discúlpenme, pero eso no es cooperación; solo empequeñece.

Picture
0 Comments

¿Qué es lo que van a hacer?

7/4/2015

0 Comments

 
Leyendo esta NOTICIA,  pienso... 

Aquí en PR todo el mundo habla de lo más lindo, pero, muchos, muchísimos de los mensajes que recibimos, en especial de parte de los funcionarios del Gobierno, son huecos, carentes de especificidad y, por ende, imposibles de ejecutarlos, y ni pensar en que nosotros, el Pueblo, podamos evaluarlos y darles seguimientos.

Pero nadie, los cuestiona; ni tan siquiera la prensa que los comunica como papagayo. Otros muchos, aún así, les aplauden.

¿Cuál es el plan específico que crearon en esa reunión en COSSEC, pues no lo detallan?
¿Cuáles son las "estrategias para mantener la fortaleza del sector" (tampoco mencionan, ni una)?
¿En qué consisten esas "estrategias adicionales que mantengan, garanticen y fortalezcan aún más a este sector”?

Dicen con lindas palabras que el "reto que por los próximos cinco años el Gobierno de Puerto Rico cuente con un respiro para que pueda restablecer efectivamente sus finanzas", también tienen que ayudar las cooperativas, y que por eso adoptarán un plan de acción, el cual, aceptan no tener. ¿Entonces, cuán comprometidos están con ayudar en "el reto", si ni plan tienen?

¿A quién realmente quieren ayudar los funcionarios que citan en el artículo, a las cooperativas o al Gobierno? 
¿Ayudando a uno, ayudan al otro? 
¿Así creen que es?
¿Qué papel juega realmente el pueblo cooperativista en esta anunciada gesta?

Yo no entiendo nada, ¡y eso que llevo muchos años siendo realmente un consultor bona fide del Movimiento Cooperativo! 
Y eso sí es una tragedia, pues no quiero ni pensar, qué entendería sobre este asunto, por ejemplo, mi amiga Leocadia, quien es socia de mi Cooperativa en Rincon, desde antes de yo nacer. Mi mamá, Floria, quien también se desarrolló gracias al Movimiento Cooperativo. Y como a ellas y como a mi, el Gobierno nos mantiene perdidos a muchos...

¡Sálvanos, Divina Pastora!
0 Comments

    Raúl Carrero

    Abogado-Notario

    Carrero Crespo Law Offices, P.S.C.
    787-946-7621
    raul@carrerocrespolaw.com

    Imagen

    Archives

    October 2018
    August 2017
    July 2015
    October 2014
    May 2014
    February 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013