Raúl Carrero. Mis pensares; mi visión.
Sígueme
  • Bienvenid@s
  • La Razón de mi Blog
  • Conóceme
  • BLOG: Cooperativismo
  • BLOG: PR Actual
  • BLOG: Política
  • BLOG: Derecho
  • BLOG: CCLO
  • BLOG: Personal

La paradoja no es la leche, es la incautación

5/9/2014

11 Comments

 
Leer e internalizar los propósitos y fundamentos del P. del S. 1082, que propone crear el Fondo de Incentivos a Agricultores de la Industria Lechera, con dineros provenientes de las aportaciones de las cooperativas puertorriqueñas a COSSEC, no es tarea fácil. Pensar en el esfuerzo y sacrificio que buenos puertorriqueños y puertorriqueñas han hecho por más de 50 años para crear, apoyar y solidificar unas empresas cooperativas, a través de las cuales han echado pa’ lante, -como también hoy nos beneficiamos con excelencia muchísimos ciudadanos-, y saber que una porción considerable de ese esfuerzo el Gobierno se lo pretende incautar para subsidiar a otra industria, es una paradoja. Ello es así, pues el Gobierno pretende usar los dineros cooperativos para proveer, por ley, una asignación recurrente a la Industria Lechera de los primeros nueve millones quinientos mil dólares ($9,500,000) que obtenga anualmente como ingresos COSSEC. 

Para quienes no conozcan, COSSEC, es una corporación pública que se creó en Puerto Rico para actuar como el regulador de las operaciones de las cooperativas, a la vez que es el asegurador de las cooperativas de ahorro y crédito, pues emite un seguro de depósitos y acciones para proteger los depósitos de los socios y consumidores de las cooperativas hasta un límite de $250 mil, tal cual lo asegura el FDIC en la banca privada.

Sin embargo, COSSEC solamente se nutre de los ingresos que recibe por la venta de las primas de su seguro de acciones y depósitos que le pagan las cooperativas de ahorro y crédito, para que esta entidad proteja a su vez a los socios y consumidores de dichas cooperativas ante cualquier quebranto fiscal que le impida a la cooperativa pagarle los depósitos a cada consumidor. También COSSEC, todos los años, tiene ingresos como aportación de capital el 1 % del total de depósitos que reciben anualmente las cooperativas. O sea, COSSEC es una corporación pública muy particular, pues sus únicos ingresos provienen de dineros privados que le pertenecen a los cerca de 8000,000 socios de las cooperativas puertorriqueñas. 

Ese esfuerzo, es parte de lo que permite que las cooperativas se proyecten al Pueblo como reguladores de precios, al brindar tasas de intereses de préstamos más bajas que los de la banca privada y cumplen una función social sin comparación, mientras se precian de tener una aseguradora sólida financieramente para proteger a quienes en ella confían. En cambio, hoy, ese esfuerzo se ve amenazado por el Gobierno, pues de convertirse en ley este proyecto, COSSEC quedaría desprovisto de los dineros que precisamente le permiten asegurarle a la ciudadanía que en caso de que una cooperativa no pueda responderle al ciudadano, su seguro sí lo hará, y con pesar, el Proyecto de Ley pretende usar parte de esos dineros para unos propósitos ajenos. Y peor aún, el dinero cooperativista pretende utilizarse para incentivar una industria privada que la mueve un fin de lucro; lo opuesto al fin social y sin lucro en que se sustentan las cooperativas. En síntesis, es el propio Gobierno quien estaría legalizando una incautación de unos dineros privados, obtenidos por la unión de esfuerzos del Pueblo, para entregárselo como incentivos a comerciantes con fines de lucro privativos. Triste ironía, haciendo una fiesta con lo que nada les cuesta. 

Y la ironía se agudiza cuando ese propio Gobierno que hoy pretende incautarle fondos de auto-sustentabilidad cooperativa, no ha contado con el Sector Cooperativo para que le ayude, con su pericia, en sus esfuerzos para mejorar la economía. Obvio, es que el actual Gobierno (al igual que los pasados recientes) no conoce las bondades del Cooperativismo, ni conoce que esta filosofía de vida, ha permitido que miles de puertorriqueños, de forma conjunta, hayan logrado instituir entidades que cumplen una misión social, mientras sirve de escenario laboral, financiero y de vivienda, por mencionar algunos de los sectores más productivos. Ni mucho menos ha viabilizado legislación para que las cooperativas que hoy poseen retos financieros, puedan tener incentivos que les permitan desarrollarse y servir con mayor calidad a sus socios dueños.

Si bien es cierto que todo buen puertorriqueño debe empeñar sus esfuerzos diarios en levantar nuestro país, tal responsabilidad no puede quedar a expensas de aceptar una incautación desleal de fondos privados de sus empresas, y mucho menos que tales fondos que les quitan, sean dirigidos por parte del Estado a unos propósitos extraños. En la búsqueda de un mejor mañana para la Industria Lechera, el Gobierno atenta con desprecio al mañana del Cooperativismo, pues por lo visto, nuestro mañana, no será mejor, ni será bueno.

Quienes nos preciamos decir que pertenecemos al Pueblo Cooperativista tenemos la obligación de ponernos de pie y exigirle al Gobierno un detente en su gesta de desestabilizarle sus instituciones bajo el manto de una emergencia fiscal, pues con la pretendida incautación, comenzará un deterioro fiscal sin precedente para el Sector Cooperativista de Ahorro y Crédito, del cual hoy se sirven más de 800,000 puertorriqueños y que aporta significativamente a la industria financiera nativa con productos y servicios competitivos ayudándole al Gobierno a tener unos negocios bancarios más justos y accesibles para su gente, sin mencionar la aportación social y cultural que día a día le evita al Gobierno tener que hacer. 
11 Comments
Joaco
5/9/2014 03:49:05 am

No solamente las cooperativas han tenido que levantar esos mas de $250 millones, hemos tenido ademas, por mandato de la propia ley, que crear una reserva de capital de sobre 175 millones mas otras reservas de ley. Esto como sana administración de los mas de $8,000 mil millones en activos de las coopeartivas. Ese fondo de estabilización de la industria lechera lo deben crear las casas procesadoras de leche de sus ganancias como han hecho los cooperativistas de este pais, que no andamos en Ferraris, Lexus, Cadillac's, etc.

Reply
Juan B.Cotté
5/9/2014 05:04:20 am

Que tál si los cooperativistas dejáramos de comprar leche...?

Reply
Gisela Montes
5/9/2014 05:47:44 am

Excelente.

Reply
Tito Rodriguez
5/9/2014 05:53:08 am

Esto fue lo mismo que hicierón en el pasado con el Retiro,hoy sacamos 9.5 millones y mañana otros 9.5 millones y en 10 años a lo sumo, la vaquita no tendra leche....y lo que tanto sacrificio le ha costado al pueblo humilde levantar se lo fututean los politicos. Nos dicen que todos tenemos que cooperar y coño que hacemos las cooperativas todos los dias, si no es haciendo patria y ayudando al pueblo que cada dia tiene menos opciones. Si este nefasto proyecto se convierte en ley en 10 años no tenemos que preocuparnos por los 9.5 millones.. de hecho no quedaran cooperativas de pie ni nadie que las redima. No nos podemos rendir, en pie de lucha, para salvar a las cooperativas, el modelo funciona lo hemos reteque probado. Y por favor no nos enfoquemos en que son para la leche.. no los quieren quitar para la leche o para el café o para la azucar no importa, su objetivo es quitarnos el dinero para que lo van a usar, ya ellos buscaran en eso los politicos son maestros.

Reply
gilberto rivera
5/9/2014 11:02:11 pm

Asi mismo hicieron cuando durmieron a muchos directivos de ccoperativas para comprar bonos del gobierno de P. R que ahora son chatarra. Donde estan los informes sobre esos bonos. Que clase de K. tienen estos pillos politicos. Que saquen de los millones de ganancia que tienen los dueños de 3 monjitas, Suiza Dairy, etc. O si no de las ganancias que tienen de sus centros comerciales. Me avisan para ir a piquetear, protestar aunque me macanee la Policia por reclamar lo que es mio. Cooperativista hasta la muerte. Lcdo. porque no menciona a los politicos detras de este robo.

Reply
Ana Beltran
5/10/2014 12:19:42 am

El gobierno, al parecer desconoce que el capital de las Cooperativas son las aportaciones que hacen los socios que son sus dueños y a ellos respondemos. Las cooperativas con sus distintos servicios han aportado a la calidad de vida de este país. No podemos desvestir un santo para vestir otro.

Reply
Mayra V. Rivas
5/10/2014 09:53:15 am

Es momento de alzar nuestra voz en defensa del Movimiento Cooperativo. BASTA YA!.

Reply
Juan Oscar Morales
5/12/2014 02:38:34 am

Lcdo. Carrero excelente escrito.

Reply
Sandra Echevarría
5/12/2014 03:28:29 am

Me parece que en esta ocasión entre los empleados de COSSEC hay un buen ambiente para apoyar cualquier gesta que entiendan pertinente. BASTA YA!

Reply
Domingo Hernandez
5/12/2014 03:51:56 am

Respetuosamente creo que si nuestros ganaderos no pueden sufragar sus gastos de operación con los ingresos por subsidios que reciben más la venta que hacen de la leche (sin contar la que se desperdicia) entonces, se debe establecer la compra de leche fresca a suplidores de Estados Unidos, donde le galón de leche se puede comprar entre $2.00 y $3.00 (no a $ 6.00 que nos cuesta a nosotros diariamente). Esto parece recordar el viejo refrán que decía no se debe desvestir un santo para vestir otro....

Reply
Ramon Navarro Rodriguez
5/13/2014 11:40:39 am

Volvamos a la moral q es lo q nos hace falta .Obvio la hipocresia no puede pretenderse, esconderla bajo la justificación de la ignorancia.Claro los llamo hipocritas porq se venden como defensores del pueblo . Pregunto
¿en q este maldito proyecto proteje al pueblo , ?
ignorantes de poca monta , los cooperativistas somos parte de ese pueblo quienes los eligen de cada 4 años. El pueblo coop tiene q presentar un proyecto de ley para q el gobierno saque las manos sangrientas de la adm de las coop . Es precisamente COSSEC la institucion q le habre las puertas al gob. Hagamos de ese organismo uno de caracter privado fuera del vaiven politico q responda al mismo proposito con el q se creo pero q responda a los intereses de los cooperativistas Fuera el gobierno de cossec En principio las coop son una institucion privada q pertenece a los accionista o sea a cada cooperativista y q esta al servicio de aquellos q las conformamos Gobierno no nos da , no nos quitaras

Reply



Leave a Reply.

    Raúl Carrero

    Abogado-Notario

    Carrero Crespo Law Offices, P.S.C.
    787-946-7621
    [email protected]

    Imagen

    Archives

    October 2018
    August 2017
    July 2015
    October 2014
    May 2014
    February 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013