Raúl Carrero. Mis pensares; mi visión.
Sígueme
  • Bienvenid@s
  • La Razón de mi Blog
  • Conóceme
  • BLOG: Cooperativismo
  • BLOG: PR Actual
  • BLOG: Política
  • BLOG: Derecho
  • BLOG: CCLO
  • BLOG: Personal

4tracks...

5/15/2017

0 Comments

 
Ayer, una jovencita irresponsable, de 15 años, guiando un 4track, por la carretera, con 2 más encima, chocó un carro. Ella murió y las otras 2 (ninguna mayor de edad) salieron volando y cayeron al pavimento y ahora están graves en Centro Médico. (Presumo que la conductora está en algún hospital con algún ataque de nervios ante semejante trauma que le ocasionaron las 3 individuas.)

En situaciones como estas, ¿qué le ocurre al dueño del 4track, en cuanto a su responsabilidad por prestarlo o, por, tan siquiera, dejar las llaves al acceso de la osada jovencita? ¿qué le sucede a sus padres, por permitirle esa actuación a la menor audaz?

Esa misma jovencita, a sus 15 años, si hubiese tenido sexo con alguien, el Estado mete preso a quien copuló con ella, hubiese ella consentido o no. Pero, ¿qué le sucede al padre, responsable de las acciones de la menor, por no vigilarla, y permitir que ella actuara tan irresponsablemente?

¿qué les sucederá a las que están bajo cuidado médico, si logran recuperarse? ¿Y a los padres de esas 2?

¿Quién pagará por ese tratamiento médico, considerando que ACAA no cubrirá, porque un 4track no paga marbete, ya que no es un vehículo autorizado a transitar en las carreteras? ¿Las vió algún policía mientras transitaban, antes del accidente?

Este evento es terrible y lamentable, pero, iniciado por una acción reprochable y carente de juicio, y así han ocurrido muchísimos, en especial, durante los fines de semanas, y aquí pareciera no haber consecuencias... ¡por eso, siguen! Es una subcultura que el Gobierno parece haber dejado a su libre albedrío.

#TRISTE
0 Comments

Con UBER, el Gobierno cayó en una encerrona...

5/12/2017

0 Comments

 
Se puso a "inventar" una reglamentación para distinguir a UBER de los taxis, cuando realmente, ambos proveedores brindan igual servicio; con metodologías y tecnologías diferentes, pero, hacen lo mismo. (Y siendo empáticos con los taxistas (aunque no toleremos sus actitudes y estrategias) tenemos que aceptar que a ellos se les exigen un sinnúmero de requisitos que les cuesta mucho dinero anual cumplir, y a un chofer de UBER, no. ¡Y si usted fuera taxista se molestaría y con razón!)

Pero, ‘pérate ahí…

¿De qué taxista estamos hablando? ¿Quiénes son los que protestan? ¿El chofer de carro público que te lleva de Río Piedras a Bayamón, o de Rincón a Mayagüez, ese que se gana par de pesos diarios, o el "taxista turístico", el que se pasea por áreas chic, el que se “jalta” el billete? ¿Acaso has visto a algún chofer de carro público de pueblo protestar en este asunto? Ahhhh, porque a esos los silenciaron y los excluyeron hace años, hace muchos años; y ese discriminen lo "legalizó" el mismo Gobierno, con la creación de los TAXIS TURÍSTICOS, visibilizándolos como distintos, y permitiéndoles cobrar distinto (o sea, más caro) y, por ende, legalizando un tipo de usura contra un ciudadano residente de un área particular y/o visitante, por un similar servicio.

Aclarada esta distinción entre taxistas, continuemos. ¡ …síganme los buenos!

Entonces, la historia se puso mejor cuando el “Gobierno inventor” se puso a discriminar más aún, cuando para recibir a UBER dispuso locuras como estas: “allí los puedes dejar, pero, no recoger”; “allá no puedes, ni aparecerte”; “a esta actividad puedes ir, pero, los dejas en aquella línea que te tiré, y si te pasas, te quito el privilegio que te concedí"; “en aquella acera, puedes atender, pero, no dobles en ese predio, que es un hotel, pues, no puedes entrar”. Luego, dibujó áreas, para discriminar más gráficamente el asunto. Y, desde ayer, tuvo ante sí, peticiones de que se apagara la aplicación de UBER a las 4pm, y entonces el Gobierno, reaccionó y pidió que la apagaran a las 2pm, y UBER dijo que no.
¡Por el amor de Dios!

Todo ese invento, que iba a ser implantado por puertorriqueños, quienes somos los papaúpas de la creatividad y del conocimiento avanzado en rompimiento y/o tergiversación de reglas, se debió saber que no funcionaría. ¿Y qué sucedió? Que cada cual hizo lo que entendió; o más bien, lo que le dio la real gana (UBER y taxistas turísticos). Y léase, UBER, quiénes son unos cangrimanes que tienen como estrategia corporativa la entrada a nuevos mercados mediante el reto de la regulación estatal del país que hayan escogido, pues, eso, lo han hecho así, EN TODOS LOS PAÍSES. (Nótese que aquí entraron con “una nueva y especial regulación”, la que ellos mismos han retado en ciertas instancias, y ya han violado, para retar.)

Y en el devenir de nuestros días, de nuestras tristezas y pesares, de nuestras cuitas y amores, 2 distintas administraciones, han tratado "con calma", a su paso, el asunto de UBER, y el malestar de los taxistas ha ido creciendo. Intentando “cuadrar” lo que nunca cuadrará, pues, hasta que no uniformen los criterios para el transporte público, indistintamente sea turístico, y quién sea el proveedor, pues, el asunto no se resolverá.

El asunto se resolverá si le nivelas la regulación a UBER, con la de los taxistas, o si le aminoras la regulación a los taxistas y la nivelas con UBER; desregular la industria, no es una opción.
Cuando el Gobierno se ponga pa’ su número, otro será el cantar…

Me voy; los dejo que llegaron por mí...
0 Comments

    Raúl Carrero

    Abogado-Notario

    Carrero Crespo Law Offices, P.S.C.
    787-946-7621
    raul@carrerocrespolaw.com

    Archivos:

    May 2018
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    October 2015
    September 2015
    June 2015
    December 2014
    October 2014
    May 2014
    January 2014
    November 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    March 2013

    Imagen

    Categorías:

    All